domingo, 15 de noviembre de 2009

EL DESARROLLO DE LA MORALIDAD Y LOS VALORES

Podemos decir que la moralidad se expresa a través de las actitudes. Pero entonces hay que hacer la diferencia entre:
¿Qué es un valor? y ¿Qué es una actitud?.
Valor es: el principio universal que le da sentido a las actitudes de la persona. son los grandes principios y que estos llevan a un beneficio personal y colectivo.


Actitud es: ya la disposición de la persona, que puede llegar a convertirse en virtud. Esta tiene tres componentes que son: cognitivo, emocional o afectivo y conductual.

Ahora bien lo más importante es trabajar o ejercitarse en la actitud ya que es la que nos hace ser mas nosotros mismos e ir dando a conocer los valores que cada quien posee.

En el ambiente educativo, con los niños y jovenes es importante hacer conciencia en ellos de sus actitudes y de todo lo que son capaces de llegar a ser; teniendo en cuenta los tres componentes antes mencionados. hacerles ver que cada uno defina sus principios y los haga crecer no solo en el aula, sino en el diario vivir.


CLASES DE VALORES
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.
El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.
El valor moral te lleva a construirte como hombre o mujer, a hacerte más humano.
Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia. El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen basándose en mérito.
Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona.
Para lograr comprender plenamente los valores morales debemos analizar la relación que éstos guardan con otro tipo de valores. Siendo el ser humano el punto de referencia para los valores, cabe ordenarlos de acuerdo con su capacidad para perfeccionar al hombre. Un valor cobrará mayor importancia en cuanto logre perfeccionar al hombre en un aspecto más íntimamente humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario